Mostrando entradas con la etiqueta coaching. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coaching. Mostrar todas las entradas

Aceptar El Dolor

"Amigo, cuéntame sobre tu dolor: hoy tengo deseos de escucharme".
Nemer Ibn El Barud


A veces, en una conversación de coaching ontológico o en otros ámbitos donde nos ponemos en contacto con nosotros mismos, empezamos a descubrir nuestros dolores: nuestras tristezas, angustias, soledades, miedos, frustraciones, desilusiones, resentimiento... Esta experiencia es en sí misma dolorosa. Descubrir, contactar, expresar nuestras propias heridas internas... duele... y también libera.

Estamos habituados a evitar el dolor. Si apoyo la mano en una estufa caliente, el dolor hace que rápidamente retire mi mano, y gracias a ésto evito un daño mayor, puedo mantener mi integridad física. En lo psíquico o emocional muchas veces hacemos un movimiento similar: un movimiento que nos lleva a evitar, rechazar, calmar el dolor. Muchas veces huimos del dolor, lo negamos, lo ignoramos. Otras, en cambio, hacemos exactamente lo contrario: nos apegamos a él, lo cuidamos, lo alimentamos, lo mostramos orgullosos, como si fuera nuestro hijo predilecto.

3 Claves Para Superar La Cadena Del "No Puedo"

¿Y qué te hace pensar que "no puedes"? Claro toda esa interminable lista de cosas que tienes que hacer en el colegio o instituto, luego en casa, y todo lo extra que va saliendo. Cuando los extras comienzan a llegar, se juntan dos o tres y ahí es donde la "loca de la casa" (mente) empieza su batalla: "no puedes, ya haces demasiado, no tienes tiempo para todo, tendrás que pedir un día libre" y sigue y sigue...

A todo eso, se le suman los "problemas" en el trabajo, que si este alumno/a se pasa mil veces de la raya, que si tal compañero/a me tiene harta con sus estúpidos comentarios y sigue y sigue... Y entonces, puf, llega un momento en que ya el "no puedo" se convierte en estrés, el estrés pasa a ansiedad y la depresión está llamando a la puerta. ¿la dejarás entrar?

Nos han enseñado y hemos aprendido muchas cosas, sin embargo hay otras
muchas que no, como por ejemplo: